La ciudad de Lorca ofrece al lorquino y al visitante una variedad cultural difícil de encontrar en cualquier otro lugar. La labor de Lorca Taller del Tiempo ha sido siempre elaborar una propuesta de calidad, cultural y de ocio que permita disfrutar del riquísimo patrimonio del que dispone la ciudad. Nuestro empeño ha sido, y continúa siendo, hacer más acesible al visitante nuestros monumentos, nuestras fiestas, nuestra gastronomía, nuestra historia y nuestra cultura en definitiva. Paseando por las calles de Lorca descubrirás lo que se esconde tras las fachadas blasonadas de casas nobiliarias como la joya barroca del Palacio de Guevara; podrás disfrutar de sus callejuelas y edificios testigos en tiempos pasados como el Teatro Guerra o el Casino.Y todo ello jalonado por luminosas y bellas plazas en las que degustar los productos típicos de Lorca, como los crespillos, el embutido o la deliciosa Milhoja.
Cinco itinerarios turísticos urbanos imprescindibles para conocer Lorca
Para conocer y disfrutar de la vista a la ciudad de Lorca, existen cuatro interesantes rutas a pie, fáciles y de corta duración. La principal, de trazado circular, transcurre por el núcleo histórico, la Lorca renacentista y barroca; de ella parten otras tres que se acercan a los tradicionales barrios de El Calvario y San Cristóbal, y al Santuario de la Virgen de las Huertas.
En estos recorridos y su entorno se encuentran los principales enclaves patrimoniales y turísticos de la localidad, cuya señalización informativa presentará alguna de sus características más sobresalientes.
Ruta 1 "Lorca Monumental"
Este paseo circular se inicia en el Centro de visitantes de La Merced, en el que facilitarán sobre la diversidad patrimonial de la ciudad y de los servicios culturales y turísticos que ofrece; también se podrá visitar las exposiciones del centro, que presentarán de forma dinámica la singular historia de Lorca, o subir al Tren Turístico para visitar la Fortaleza del Sol (Castillo de Lorca). La Calle Santo Domingo alberga diversos edificios notables, siendo muy interesante visitar el Museo Arqueológico Municipal o el Conjunto Monumental de Santo Domingo; este último acoge la Sede Religiosa y Museo de Bordado del Paso Blanco.
Siguiendo por la Calle Lope Gisbert se llega al Palacio de Guevara, uno de los edificios más emblemáticos del barroca lorquino; también se podrá acceder al Centro de Artesanía, o disfrutar de la programación cultural del Teatro Guerra. Tras visitar el Museo de Bordados del Paso Azul, el recorrido se dirige hacia la Plaza de España, en cuyo entorno monumental se localizan edificios tan relevantes como la Ex Colegiata de San Patricio o el Ayuntamiento de Lorca.
Por la Calle Cava, siguiendo el trazado de la antigua muralla medieval, se llega a una de sus antiguas puertas, el Porche de San Antonio, a un paso del Centro de Visitantes. Ex-Colegiata de San Patricio
Ruta 2 "Vía Crucis hasta el Mirador de El Calvario"
El recorrido circular se inicia en la Calle Nogalte, en la Iglesia de San Francisco, primera Estación del Vía Crucis y sede religiosa del Paso Azul. Este itinerario nos acerca a los Museos de Bordados del Paso Azul y Paso Morado. Poco después, se gira a la derecha para ascender hacia el cerro por la Calle Segunda Caída hasta llegar a los jardines y Ermitas de El Calvario. Este enclave ofrece unas vistas excepcionales hacia el conjunto histórico de la ciudad, sus Barrios Altos, y al Castillo de Lorca.
El regreso se puede realizar descendiendo por la Calle Bajada del Calvario hasta la Placica Nueva y Calle Bordadora Ángela Morales, llegando nuevamente a la Calle Nogalte, muy cerca del punto de partida.
El Calvario
Ruta 3 "Al Barrio de San Cristóbal por el puente de la Alberca"
El recorrido parte del Centro de visitantes y antiguo Claustro del Convento de La Merced, desde donde se cruza el Río Guadalentín por el Puente de la Alberca (1879). Este puente de piedra maciza es una de las vías históricas de entrada a la ciudad, y la conecta con uno de sus barrios más tradicionales; además, ofrece una panorámica hacia la ladera norte del Castillo de Lorca, las actuaciones paisajísticas realizadas en el cauce del río, y la nueva Pasarela Manterola. Se adentra en el Barrio de San Cristóbal hasta las Plazas de la Estrella y de la Hortaliza, para vistar el Museo de Bordados del Paso Encarnado, y la Iglesia de San Cristóbal.
Iglesia de San Cristóbal
Ruta 4 "Al Santuario Virgen de las Huertas por las Alamedas"
Desde la Calle Lope Gisbert, a la altura de la Iglesia de San Mateo, se gira hacia la Calle Presbítero Emilio García Navarro para cruzar la Avenida de Juan Carlos I, principal eje comercial en la ciudad. Unas columnas marcan la entrada a las Alamedas, en las que se disfruta de un tranquilo paseo por sus arbolados jardines.
Tras cruzar la Rambla de la Tiata por el Puente de La Torta se llega al Partidor de los Tres Puentes, elemento esencial de los riegos tradicionales de la huerta lorquina, junto a los recintos feriales de la ciudad.
Santuario de la Virgen de las Huertas
Ruta 5 "Al Castillo de Lorca por Santa María"
Desde la Plaza de España, entre el Ayuntamiento y la Portada de San Patricio, arranca el ascenso al Castillo. En la Iglesia de Santa María, Mezquita Mayor de la ciudad islámica, se disfruta de una excelente panorámica hacia los Barrios Altos y casco histórico de Lorca. Tras cruzar el arco se continúa por la carretera bordeando la fortaleza por su ladera sur, para llegar al Paraje de los Pilones, donde se encuentra el aparcamiento y acceso a la Fortaleza del Sol. Desde este entorno también parte el Sendero Natural del Cejo de los Enamorados.
El regreso se puede realizar por el mismo trazado, o por el Sendero de la Ramblilla de San Lázaro. En esta última opción la senda supera la autovía, y entra al barrio por la antigua Ermita; el descenso por sus calles nos conduce hasta la C/ Nogalte, a la altura del Museo de Bordados del Paso Azul, conectando nuevamente con la Ruta 1.
Plaza de España
Plaza de España
No hay comentarios:
Publicar un comentario